Presidente de la Juventud Revolucionaria juramenta a nuevos miembros del municipio
06 Diciembre 2022 PoliticasEl presidente de la Juventud Revolucionaria juramenta a nuevos miembros del municipio
El presidente de la Juventud Revolucionaria juramenta a nuevos miembros del municipio
El calendario de plazos legales y administrativos que presentó la Junta Central Electoral (JCE) incluye acciones para desarrollar el proyecto de voto penitenciario, con lo cual garantizará a los privados de libertad en condición preventiva que ejerzan el sufragio en las elecciones de mayo del 2024, un derecho que le reconoce la Constitución dominicana.
Aristy Castro fue candidato presidencial por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en el año 2008. Antes ya había sido electo diputado en 2 ocasiones, en los años 1982 y en el 1990; en 7 fue senador; 4 veces presidente del Senado y en 3 periodos fue secretario general de la Liga Municipal y ex candidato presidencial.
Falleció ayer en esta ciudad, a la edad de 73 años, el expresidente del Senado y presidente del Partido Liberal Reformista (PLR), Amable Aristy Castro.
Murió este domingo el destacado político y exlegislador, Amable Aristy Castro a sus 73 años de edad. El excongresista perdió la vida en la clínica Perozo del municipio Higüey, provincia La Altagracia.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acusó al Gobierno de mantener a la población en una situación penosa y de grandes dificultades.
El presidente Luis Abinader dio inicio a la construcción de una planta de generación eléctrica a gas natural en Manzanillo, provincia Montecristi, que tendrá una capacidad máxima de 414 megavatios.
PCR culmina exitosa Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados
El Presidente de la República, Luis Abinader y el Ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, entregaron hoy el proyecto Mi Vivienda Las Matas de Santa Cruz, en la provincia de Montecristi, región norte.
El bloque de diputados de Fuerza del Pueblo denunció este jueves que el proyecto de presupuesto para 2023 enviado por el Gobierno al Congreso Nacional plantea reducir en 150 millones de pesos la partida de la Policía Nacional destinada a la lucha contra crímenes y delitos.